Existen dos nuevas técnicas innovadoras que actualmente gozan de gran popularidad. A pesar de esto muchos se siguen preguntando qué es el crowdsourcing y el crowdfunding. En esta entrada trataremos de ver las diferencias entre estas dos técnicas. Ambas tienen aspectos semejantes por ejemplo las dos utilizan la colaboración masiva para lograr los objetivos, aprovechar una multitud rica en talento o capital para conseguir impulsar el crecimiento, aumentar la eficiencia y hacer posibles tareas que antes eran muy complicadas.
Aunque seas un gerente de empresa que marca tendencias, un creativo de contenido digital, el desarrollador de la próxima gran red social o aplicación de iPhone, o incluso el líder de una organización sin fines de lucro, capitalizar las vastas reservas de conocimiento y habilidades disponibles a través de la multitud puede revolucionar la productividad.
Aunque son similares, existen diferencias clave entre crowdsourcing y crowdfunding. Las siguientes definiciones deberían ayudarte a discernir qué herramientas necesitas para potenciar tus esfuerzos con el poder de la multitud.

El crowdsourcing es la herramienta que necesitas si buscas dividir y conquistar.
En esencia, el crowdsourcing se distribuye para resolver problemas. Los proyectos empresariales se detallan en micro tareas, que luego se distribuyen a los trabajadores con las habilidades exactas para realizarlas de forma eficiente. Con el crowdsourcing, una fuerza de trabajo a pedido aborda proyectos de cualquier escala para ofrecer una producción de alta calidad.
El crowdsourcing puede proporcionar a las empresas acceso a redactores calificados que crean contenido SEO digital, lo que ayuda a construir relaciones y, en última instancia, impulsar las ventas. Otras empresas confían en programadores, desarrolladores web e incluso científicos para resolver problemas complejos o realizar avances sin precedentes en investigación y desarrollo. Según CNN, el crowdsourcing se utilizó incluso hace unos años en los intentos por localizar un avión que desapareció en pleno vuelo; Digital Globe publicó imágenes satelitales de 3198 kilómetros cuadrados de océano y solicitó a los usuarios que las peinaran para obtener áreas diminutas del siniestrado avión.
Con el poder de cientos a miles de mentes creativas en todo el mundo, las micro tareas se pueden realizar simultáneamente y los proyectos se pueden completar de manera más rápida y rentable.
Más allá de trasladar lo impensable al ámbito de lo posible, el crowdsourcing ofrece los siguientes beneficios significativos:
- Amplio acceso a un horario laboral flexible y creativo
- Mayor rentabilidad
- Capacidades comerciales mejoradas
- Reducción del tiempo de comercialización y entrega de proyectos más rápido.

Si necesitas capital para comenzar o ampliar tus esfuerzos, el crowdfunding es la herramienta perfecta para ti.
Al igual que el crowdsourcing, el crowdfunding aprovecha el poder de la multitud. Sin embargo, en lugar de abordar las micro tareas, el crowdfunding aborda un tipo de microfunding.
Las plataformas de crowdfunding reúnen a una persona o entidad que necesita financiación con miembros de la comunidad dispuestos a contribuir en efectivo. Aunque los pesimistas lo encuentran inexplicable, se ha demostrado de manera constante que personas de todas las partes del mundo tienen una naturaleza filantrópica cuando se trata de apoyar causas en las que creen que puede salir algo positivo, ya sea un producto o servicio empresarial, ayuda en caso de desastres, la visión de un artista o algo completamente diferente.
De acuerdo con el Massolution’s 2015CF – Crowdfunding Industry Report realizado por crowdsourcing.com, el crowdfunding global en 2014 se expandió en un 167%, alcanzando 16,2 mil millones de euros en contribuciones, frente a los 6,1 mil millones de euros en 2013. Los expertos esperan que esa cifra crezca a lo largo de los años hasta los 90 mil millones de euros.
A través del crowdfunding, se desarrollan nuevas tecnologías. Los artistas crean películas, música y arte. Los desarrolladores diseñan nuevos juegos. La ayuda en casos de desastre se potencia con una afluencia de efectivo.
Independientemente del proyecto financiado, el crowdfunding ofrece una serie de beneficios:
- Acceso a capital con riesgo cubierto
- Marketing incorporado
- Una fuente de financiación más fácil que los canales tradicionales.
- Introducción a potenciales clientes leales
- Publicidad gratuita o de bajo costo y una oportunidad para ventas anticipadas
Aunque la gran cantidad de sitios de crowdfunding puede llegar a ser abrumadora, las revisiones de sitios web de Crowdfunding y otros revisores pueden ayudar al proporcionar información sobre sitios populares de crowdfunding. Los criterios analizados incluyen facilidad de uso, tráfico, exposición en la primera página, tipo de pago aceptado y valor.
A través del crowdfunding o crowdsourcing, las empresas, los empresarios, los líderes de los esfuerzos humanitarios y todas las personas con una causa o una visión pueden aprovechar el poder de la colaboración masiva para construir el éxito futuro.